top of page

Una Iglesia servidora
de la esperanza

"La esperanza es una misión diaria que toma cuerpo en el servicio concreto del Reino, de la mano de hombres y mujeres de buena voluntad que Dios nos lleva a encontrar. En este camino de servicio, “la caridad nos urge” (2 Cor 5,14): 

Carmelo de Tanger - Vista desde la terraza

por la esperanza evangélica de la que el horizonte es el Reino, nos convertimos, con los demás, en constructores de esperanza, especialmente donde la noche es profunda, en el corazón de los más pequeños, en las periferias de nuestra humanidad". (Servidores de la Esperanza, Carta pastoral de la Conferencia Episcopal de la Región Norte de África)

Diócesis del Norte de África

Con estas palabras, nuestros Obispos de la Conferencia Episcopal del Norte de África nos han exhortado y animado a vivir nuestra vida y nuestra misión en esta tierra, en medio de nuestros hermanos musulmanes.

Una Iglesia servidora de la esperanza, al servicio de los pobres, que sabe dialogar "por fidelidad a su Señor y Maestro que, desde el comienzo, movido por el amor, ha querido dialogar como amigo e invitarnos a participar de su amistad", como nos recordó el Papa Francisco en su viaje apostólico a Marruecos (Rabat, 30-31 de marzo de 2019).

Beato Pierre Claverie

"Descubrir el otro, vivir con el otro, entender al otro,

dejarse también plasmar por el otro:

eso no quiere decir perder su propia identidad,

rechazar los proprios valores,

sino concebir una humanidad plural, no exclusiva.”

Beato Pierre Claverie

El Santo Padre Francisco, al terminar la Celebración de la Eucaristía en Rabat, nos dejó como legado: "Con estos sentimientos de gratitud, deseo nuevamente animarlos a perseverar en el camino del diálogo entre cristianos y musulmanes y a colaborar también a que esa fraternidad se haga visible, se haga universal, pues tiene su fuente en Dios. Que ustedes sean aquí los servidores de la esperanza, que este mundo tanto necesita."

Visita del Papa a Rabat

La Diócesis de Tánger, a la que pertenecemos, junto con la Diócesis de Rabat y la Prefectura Apostólica del  El Laayoune-Sahara Occidental, representa a la Iglesia Católica en esta tierra. Somos una pequeña grey del Señor, en total unos 35.000 católicos, provenientes de todo el mundo; en los últimos años, nuestras Iglesias se han visto renovadas y rejuvenecidas por la presencia de tantos hermanos y hermanas subsaharianos que vienen a estudiar y trabajar en Marruecos o llegan soñando pasar a Europa. 

Seguimos los pasos de los santos que nos han precedido y que han sido testigos fieles del Amor y de la Misericordia de Dios en estas tierras: San Cipriano, San Agustín, Santa Mónica... para llegar a los más recientes Charles de Foucauld y los mártires de Argelia. 

San Charles de Foucauld

"¡Si supieran qué bueno es mi maestro Jesús!...

Yo querría ser bastante bueno para que se diga:

Si es así el servidor, ¿cómo debe ser el Maestro?"

San Charles de Foucauld

"Tanto amó Dios a los hombres que les dio a su Único:

y el Verbo se hizo HERMANO."

Beato Christian de Chergé

Beatos mártires de Tibhirine

Si estás interesado a conocer nuestras Iglesias, puedes consultar los sitios siguientes:

bottom of page